







Depuradoras para piscinas: disfruta al máximo de un buen baño
Ya sea para soportar mejor el calor del verano o bien para relajarse un rato en el jardín, son muchas las familias que cuentan con una piscina en casa. Para poder disfrutarla plenamente es indispensable que el agua esté en las condiciones adecuadas. En este sentido, la depuradora juega un papel fundamental. Esta se compone de diversas partes, como la bomba o el filtro. Elegir los componentes adecuados será lo que nos permitirá un funcionamiento eficiente y eficaz de nuestro sistema de limpieza. No obstante, antes de comprar, es importante conocer para qué sirve cada uno de ellos.
Partes de la depuradora y sistemas de filtrado
Una de las partes principales de una depuradora para piscinas es la bomba. Esta consiste en un pequeño motor que se encarga de aspirar el agua. Esta llega a un depósito en el que se encuentra el filtro, el componente encargado de retener las partículas en suspensión que se encuentran en el agua, es decir, de filtrarla. Existen diversos métodos de filtrado:
- Filtros de cartucho suelen ser los más básicos. Están compuestos por una especie cartucho de papel por el que pasa el agua y que retiene las impurezas y la suciedad que esta pueda contener. Se trata de un sistema cuya instalación es sencilla y rápida y es adecuado para piscinas de tamaño pequeño. En general es más barato, aunque requiere sustituir el filtro con más asiduidad en comparación con los otros sistemas de filtrado.
- Los filtros de arena para piscina suelen ser los más habituales, ya que, entre otras ventajas, requieren de un bajo mantenimiento, siendo necesario cambiar la arena cada varios años. Con este sistema, el agua entra por un depósito de arena que deja pasar el líquido pero que retiene las partículas de suciedad. Existen diversos tipos de arena, como la de sílice o la de vidrio. Una alternativa compatible con las depuradoras de arena son las bolas filtrantes de polietileno, que son reciclables y pueden llegar a durar hasta 5 años.
Finalmente, para que todo esto sea posible es imprescindible contar con una manguera que conecte el vaso de la piscina a la bomba para aspirar el agua y que la devuelva filtrada de nuevo a la piscina. Hay que recordar que el sistema de filtrado consigue retirar las partículas en suspensión del agua, pero que para una limpieza más profunda será necesario también añadir otros tratamientos como el cloro o alguicidas. En este sentido, accesorios como medidores del cloro y del pH pueden resultar de mucha ayuda.
Como elegir según las características de la piscina
Es importante, a la hora de elegir una depuradora para piscina, tener en cuenta las características de esta. Así pues, aunque el funcionamiento general es muy similar, no es lo mismo una depuradora para una piscina desmontable, como las clásicas Bestway, que una para un modelo de obra. El tamaño también importa: la bomba que se necesita para una piscina grande no es la misma que una bomba para una piscina pequeña, teniendo en cuenta la cantidad de agua que esta tiene que mover.
En nuestro catálogo se pueden encontrar bombas con una capacidad de filtrado desde 4.500 hasta los 15.900 l/h , con un depósito mínimo de 15 litros y uno máximo, en los modelos de mayor capacidad, de 60. También los modelos de mayor capacidad disponen de una válvula de 6 vías, frente a las 4 de los modelos menos potentes.
En caso de comprar solo la bomba y no el conjunto de filtrado es muy importante fijarse en que el caudal de esta sea compatible con el del filtro. Si no es así, corremos el peligro de forzarlo y de que se nos acabe estropeando. Por otra parte, si compramos la manguera por separado, habrá que tener en cuenta el diámetro de esta y ver si se corresponde con el del conector al que irá enganchada.
¿Qué más podemos hacer?
Además de una buena depuradora, es importante, al comprar una piscina, contar con los accesorios necesarios para garantizar un buen mantenimiento y el buen estado del agua. Así pues, además de los accesorios de limpieza, otros elementos como una buena cubierta nos ayudarán a mantenerla más protegida. Para evitar que las hojas que puedan haber caído al agua por culpa del viento nos generen problemas con el filtro, es recomendable disponer de una red y de un buen limpiafondos con mango telescópico. De esta manera, podremos retirar del agua los elementos más grandes.